Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Preguntas cortas, entorno a media carilla, del tema tres Edad Media, Al-Andalus y reconquista.

Imagen
  PREGUNTAS CORTAS DE HISTORIA DE ESPAÑA ¿Qué monarquía precedió a la invasión musulmana? Explique brevemente las causas de la invasión musulmana y su rápida expansión por la península. ¿Qué monarquía reinaba en la Península en el 711?  Explique las causas de la conquista musulmana. ¿Qué nombre dieron los musulmanes al territorio conquistado en la Península Ibérica a partir del año 711? b) Explique brevemente qué evolución política siguió el islam peninsular hasta los denominados reinos de taifas (711- 1031) ¿Qué nombre reciben los componentes de la minoría cristiana de Al Ándalus? Explique los rasgos principales de la sociedad hispano musulmana. ¿Quién fue el primer califa omeya de Córdoba? Describa la evolución política del Califato de Córdoba. ¿Qué personaje histórico adoptó el título de califa en Córdoba durante el siglo X? describe el legado cultural y económico de Al Ándalus. ¿Dónde estuvo la capital de Al Ándalus durante la época califal? Explique brevemente el origen y...

enlaces de las presentaciones.

Imagen
 os mando los enlaces, a ver si van. los visigodos, el final del mundo antiguo y principio de la Edad Media. la hispania romana hasta su decadencia. https://docs.google.com/presentation/d/1496HwEx3-CVSNwvHvYpQUpBku5MGh0jMcEJyijbQpNg/edit#slide=id.p prehistoria y antigüedad. EL TEATRO ROMANO DE MÉRIDA.

INSTRUCCIONES SELECTIVIDAD.

Imagen
  INSTRUCCIONES DE SELECTIVIDAD. AQUÍ TENÉIS EL ENLACE DE C.O.G.A. GRANADA, DONDE LA UNIVERSIDAD HA COLGADO EL TIPO DE EXAMEN. COORDINACIÓN DE ACCESO UNIVERSIDAD DE GRANADA, ENLACE. INSTRUCCIONES.

comentarios de textos

Imagen
 la historia antigua en la península Ibérica, la protohistoria, colonizadores y mundo prerromano. 1- Tartessos y las colonizaciones fenicia y griega Los habitantes de Focea fueron los primeros griegos que llevaron a cabo navegaciones lejanas; fueron ellos quienes descubrieron el golfo Adriático, el mar Tirrénico, Iberia y Tartesos; no navegaban en barcos redondos, sino en pentecónteras. Una vez llegados a Tartesos, lograron la amistad del rey de los tartesios, llamado Argantonio, quien reinó en Tartesos durante ochenta años y vivió un total de ciento veinte. Los focenses ganaron de tal forma la amistad de este príncipe que, inmediatamente, les invitó a dejar Jonia para venir a establecerse en la región de su país que ellos quisieran y, al punto, instruido por ellos acerca del avance de los persas, les dio dinero para fortificar su ciudad con una muralla.  HERODOTO, 1, 163           GUÍA PARA EL COMENTARIO DE LOS GRIEGOS. HABLARÍA DE LA PROTOSHISTO...