Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

LA HISPANIA ROMANA, LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA ANTIGÜEDAD, DESDE EL SIGLO SEGUNDO ANTES DE CRISTO HASTA EL SIGLO V DESPUÉS DE CRISTO Y LA ANTIGÜEDAD TARDÍA.

 CUESTIONARIO TEMA DOS PARA EL PRIMER EXAMEN. Influencia de Roma en la península Ibérica, el origen de Hispania y el ámbito de actuación del Imperio Romano. Brevemente en esquema períodos de la civilización romana. La conquista romana de la península. Esquema de las fases. División en provincias de Hispania. Mapa. Romanización de la  población. La crisis del siglo III  d. C. y el final del Imperio. Recursos económicos que saca Roma de Hispania. Esquema. La decadencia económica del siglo III d.C. Las distintas divisiones provinciales. La administración romana. La ciudad romana, esquema. Categorías de la ciudad romana. Obras públicas y comunicaciones. Esquema. La romanización, la nueva realidad cultural de Hispania. La sociedad romana, clases dominantes y clases supeditadas. El final del período y el comienzo de la servidumbre. La cultura latina en Hispania. Esquema amplio. La religión romana oficial, el culto imperial, las religiones indígenas y los límites de la toleranci...

LA ENCICLOPEDIA FRANCESA.

Imagen
  LA ENCICLOPEDIA FRANCESA. De qué se trata Organizar los conocimientos del mundo En la era de internet, Google y Wikipedia reclaman el derecho de organizar los conocimientos del mundo. El mismo objetivo se fijaron Denis Diderot y sus colegas en el siglo XVIII con la publicación de la  Enciclopedia . Es el gran proyecto por excelencia de la Ilustración. El siglo XVIII se enfrentó a una explosión de conocimientos sin precedentes que valía la pena procesar. La pretensión de la  Enciclopedia  consistía en relacionar los conocimientos del mundo en lugar de simplemente tratarlos como en un diccionario, de ahí las numerosas referencias cruzadas en los artículos. Una enorme cantidad de ilustraciones debían hacer que todo fuera lo más gráfico posible. Los autores de la  Enciclopedia , entre ellos Voltaire y Rousseau, no se arredraron ante las agudas declaraciones políticas. Su concepto de libertad era antimonárquico y antieclesiástico. De esta manera la  Encicloped...
 TEMA PRIMERO, PRIMERAS CIVILIZACIONES. CUESTIONARIO PARA PREPARAR EXAMEN. DEFINICIÓN DE ARQUEOLOGÍA Y SU IMPORTANCIA. ESQUEMA EXTENSO, SIN SER RESUMEN DE LAS SOCIEDADES CAZADORAS RECOLECTORAS. ESQUEMA BREVE DE LOS HOMÍNIDOS. ESQUEMA EXTENSO DE LOS PERÍODOS DEL PALEOLÍTICO. EL PALEOLÍTICO INFERIOR. ATAPUERCA. EL MESOLÍTICO. EL ARTE MAGDALENIENSE Y EL ARTE RUPESTRE. EL NEOLÍTICO, ESQUEMA EXTENSO. MEGALITISMO Y RELACIÓN CON LA METALURGIA. LOS MILLARES. EL ARGAR. LAS MOTILLAS, LOS CAMPOS DE URNAS Y LA CULTURA DE BALEARES. EL HIERRO Y EL PERÍODO PROTOHISTÓRICO. LA PENÍNSULA HACIA EL AÑO 1000 A.C. FENICIOS. TARTÉSICOS. COLONIZACIONES GRIEGAS. LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO Y LAS ZONAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. PUEBLOS ÍBEROS. PUEBLOS CELTAS. PUEBLOS CELTÍBEROS.